Celulosa, papel y empaquetamiento

Celulosa, papel y empaquetamiento

  • Traslado de residuos
  • Impresión de material de empaque
  • Transporte de tinta a granel
  • Sistemas dispensadores para impresoras

Las industrias de celulosa, papel y empaquetamiento desempeñan un papel crucial en el suministro de productos esenciales para diversas aplicaciones. Cada una de estas industrias abarca una gama de procesos y operaciones destinados a producir papel, cartón y materiales de embalaje utilizados en diversos sectores como el comercio minorista, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, entre otros.

Principales características de estas industrias:

Traslado de residuos

Gestión de residuos de papel:

  • Separación y clasificación: El papel de desecho se clasifica en función de su grado y calidad o de su capacidad para ser reciclado. Dentro de las categorías de papel de desecho están papel mixto, cartón, papel de periódico y papel de oficina.
  • Embalaje y compactación: El papel de desecho se compacta en fardos utilizando empacadoras para su reciclaje o eliminación.
  • Procesos de reciclaje: El papel de desecho se somete a procesos de reciclaje como fabricación de papel, remoción de colorantes y refinamiento, con el fin de fabricar nuevos productos de papel y empaquetamiento.

Manejo de recortes y rechazos:

  • Los recortes y rechazos generados durante los procesos de fabricación de papel y material de empaque se recogen y procesan para su reciclaje o eliminación.
  • Los sistemas de recortes se utilizan para eliminar de manera eficiente el exceso de material de los productos de papel y empaques, para disminuir el desperdicio y optimizar la eficiencia de la producción.

Impresión de material de empaque

Tecnologías de impresión:

  • Flexografía: Esta técnica utiliza placas de relieve flexibles y tintas de secado rápido. Se usa para la impresión de materiales a gran volumen de material para empaquetamiento como etiquetas, cajas corrugadas y empaques flexibles.
  • Impresión en huecograbado: Emplea cilindros grabados para transferir tinta a los sustratos, ofreciendo una impresión consistente y de alta calidad para aplicaciones que requieren detalles finos y colores vibrantes.
  • Litografía offset: Utiliza planchas de impresión y cilindros offset para impregnar con tinta la mantilla para su posterior impresión. Es ideal para la impresión de grandes volúmenes de materiales de embalaje con calidad superior.
  • Impresión digital: Permite la impresión de datos variables y tiradas cortas con un tiempo de configuración mínimo, lo que la hace adecuada para material de empaque hecho a la medida y para creación de prototipos.

Gestión del color y control de calidad:

  • La coincidencia y consistencia de colores son cruciales en la impresión de materiales de empaquetamiento para garantizar la integridad de la marca y el atractivo del producto.
  • Los espectrofotómetros y el software de gestión del color se utilizan para medir y controlar la precisión del color durante todo el proceso de impresión.

Transporte de tinta a granel

Almacenamiento y manipulación:

  • Las tintas se almacenan en contenedores a granel (por ej., tanques o tambores) y se transfieren a las impresoras a través de sistemas de bombeo.
  • Los procedimientos adecuados de almacenamiento y manipulación de las tintas son esenciales para mantener su calidad y evitar contaminación.

Sistemas de bombeo:

  • Las bombas neumáticas de diafragma, las bombas centrífugas y las bombas peristálticas se utilizan comúnmente para la transferencia de tintas a granel, ya que ofrecen un control preciso de la presión y el rango del flujo.

Sistemas dispensadores para equipos de impresión

Sistemas de dispensación de fluidos:

  • Las impresoras están equipadas con sistemas de dispensación de fluidos que controlan el flujo y la distribución de tintas, recubrimientos, adhesivos u otros fluidos sobre los sustratos.
  • Los sistemas dispensadores de precisión garantizan la colocación y cobertura precisa de los fluidos, disminuyendo el desperdicio y optimizando la calidad de impresión.

Sistemas de control automatizados:

  • Las máquinas de impresión utilizan sistemas de control automatizados para ajustar los rangos de flujo, la presión y las posiciones de las boquillas, lo que permite una distribución precisa y consistente en varias aplicaciones de impresión.

Importancia de nuestras bombas en la industria de la celulosa, el papel y el empaquetamiento

Las bombas neumáticas de doble diafragma desempeñan un papel crucial en la industria de la celulosa, el papel y el empaquetamiento, ya que facilitan el manejo de una amplia gama de materiales y fluidos. Dentro de sus características resaltan las siguientes:

Versatilidad: Las bombas AODD pueden manejar fluidos viscosos, abrasivos y sensibles al cizallamiento que se usa comúnmente en los procesos de fabricación de celulosa, papel y empaquetamiento. Su versatilidad les permite operar fácilmente con todo tipo de fluidos, desde disolventes finos hasta slurries espesos.

Capacidad de autocebado: Las bombas neumáticas de doble diafragma tienen capacidad de autocebado, lo que significa que pueden evacuar el aire de la línea de succión y comenzar a bombear de inmediato. Esta característica es conveniente para el manejo de fluidos con alto contenido de gas o cuando la bomba debe montarse por encima del nivel del fluido.

Funcionamiento en seco: Las bombas AODD pueden funcionar en seco durante períodos cortos sin dañarse. Esto permite usarlas en aplicaciones donde el flujo puede ser intermitente o impredecible.

Diseño sin sellos: AEl diseño sin sellos de las bombas AODD reduce el riesgo de fugas y elimina la necesidad de lubricación externa. Esta característica es particularmente importante cuando se manejan fluidos peligrosos o corrosivos, tan comunes en los procesos industriales.

Rangos de flujo y presión ajustables: Los rangos de flujo y el suministro de presión de las bombas AODD se pueden ajustar fácilmente. Esta flexibilidad permite que los operadores ajusten el rendimiento de la bomba de acuerdo con los requisitos específicos de cada aplicación.

Las industrias de producción de celulosa, papel y empaquetamiento abarcan una amplia gama de procesos y operaciones destinados a fabricar productos de papel y materiales de embalaje de alta calidad. La gestión eficiente de los residuos, las técnicas de impresión precisas, la transferencia de tintas a granel y su dispensación controlada son aspectos claves que contribuyen a la sostenibilidad y al éxito general del proceso. En esta industria, las bombas AODD se utilizan comúnmente para el traslado de diversos productos químicos, tales como agentes blanqueadores, recubrimientos, adhesivos y tintes. También se utilizan en la preparación de papel, el tratamiento de aguas residuales y otras aplicaciones de procesamiento.